top of page

Domina las 3 fases para realizar tu cortometraje con alta calidad, en el menor tiempo y sin perder dinero en el proceso.

Masterclass Gratuita
1 y 2 de Julio
19:00 hs (online)

El primer corto que hice fue una vergüenza. No tiene otro nombre. Pero lo hice.

¿Crees que me sentía preparado para hacerlo? Nada más lejos de la realidad. Pero yo sabía (porque lo sentía dentro de mí) que este era mi propósito de vida.  

¿Será también el tuyo? 

Aquello fue en el año 1997. Esa fue mi primera experiencia con el cine y el cortometraje.

Y aunque el resultado de la cinta es más ridículo que Jason Statham protagonizando un musical de ballet, lo hice, lo disfruté y aquí sigo muchos años después con más de 300 trabajos a lo largo de mi carrera.

A veces nos obsesionamos tanto con el resultado (que por supuesto es importante) que nos olvidamos de disfrutar del proceso. 

Y solo puedes disfrutar del proceso cuando sabes exactamente qué tienes qué hacer y qué no tienes que hacer para evitarte perder tiempo, perder dinero y a veces, incluso tener ganas de mandarlo todo a la mierda por los agobios.

Tienes que saber que el proceso es lo único que puedes controlar. Y un proceso bien definido y estructurado siempre garantiza un buen resultado. 

Y mi objetivo para ti en esta masterclass es que consigas un resultado excelente a nivel técnico y artístico.

Si eres estudiante de cine, un aspirante a cineasta, o alguien con experiencia básica en producción audiovisual y tienes una pasión ardiente por el cine y un fuerte deseo de contar historias a través de cortometrajes, no puedes perdértela.

¿Qué te vas a llevar de esta Masterclass?

✅ Sabrás cómo estructurar el camino que hay desde la concepción de tu idea hasta un resultado cinematográfico de alta calidad.

✅ Conocerás en profundidad las 3 fases de producción a nivel técnico para evitar perder tiempo y dinero (y la paciencia).

✅ Descubrirás como se realiza un cortometraje de alta calidad a nivel artístico (verás todos los factores que influyen).

✅ Te contaré las técnicas que hay que utilizar en la dirección para obtener un resultado profesional.

 

✅ Conocerás los 2 estilos de cortometrajes que existen y aprenderás cuáles son las limitaciones y la viabilidad de cada uno de estos dos estilos.

Más razones por las que deberías asistir

Podría darte muchas, pero hay una de la que te quiero hablar... 

Yo he estado en tu lugar y conozco las pajas mentales que hay en tu cabeza y que te impiden avanzar. 

🎬 Te sientes inseguro en la fase creativa y eso te hace dudar de tu capacidad para ser original y transmitir tu visión. Y eso afecta a tu motivación.

🎬 Sientes una sobrecarga de tareas que van desde la escritura y la dirección hasta la edición y la promoción y eso te genera estrés y agotamiento.

🎬 Pierdes el tiempo buscando la perfección y lo único que haces es procrastinar lo que te lleva a que nunca finalizas ese proyecto que tanto deseas producir.

🎬 Te da miedo fracasar como cineasta por la falta de reconocimiento del público o en los festivales.

 Si te sientes identificado con algo de esto, tienes que saber que el problema no eres ni tú ni tu capacidad.

La razón verdadera es que te falta estructura y experiencia en todas o alguna de las fases del proceso.

Y eso afecta a tu motivación. A tu confianza. Y a tu claridad.

Así que, si quieres ahorrarte años de errores, eliminar estas creencias que te bloquean y saltarte los obstáculos que ahora mismo te impiden realizar una producción empezando desde la idea hasta la pantalla, este es tu momento.

Si tu propósito es hacer cine de forma profesional y con la menor dificultad, apúntate.

🎞️ Aprenderás a adelantarte a los obstáculos que te vas a ir encontrando en cualquiera de las fases de producción.

🎞️ Te daré las 5 claves más potentes que todo director o productor tiene que conocer para evitar que su cortometraje acabe en un cajón o sea cinematográficamente un fracaso.

🎞️ Te contaré situaciones reales vividas en primera persona que te inspirarán y te darás cuenta de que no necesitas grandes inversiones para obtener un cortometraje profesional.

🎞️ Voy a eliminar tus creencias limitantes para que puedas realizar ese cortometraje que tanto deseas y descubrirás que todo es mucho más sencillo de lo que ahora crees.

 

Esta masterclass, a diferencia de la información fragmentada que encuentras en internet o los cursos generales de cine por los que quizá has pagado miles de euros, se centra exclusivamente en producción y dirección de cortometrajes. 

Y es gratis.

Y puede que en tu cabeza estés pensando… 

“Ya, pero yo lo que quiero es hacer un largo.” 

Y eso está perfecto. De hecho, es lo mismo que quiere el 99,99% de los cineastas y aspirantes.

​¿Y sabes qué? Que eso aquí y ahora es irrelevante.

 

No importa si corto o largo porque las bases y los cimientos de una  producción audiovisual son las mismas independientemente de la duración de la cinta.

Pero eso no es todo. Por primera vez voy a enseñar algo que nunca he hecho gratis (y no creo que lo repita).

Quiero que tu experiencia sea completa por eso, además de llevarte todo lo que has visto, el segundo día te voy a regalar una sesión donde vamos a hablar en profundidad de las Ayudas Culturales.

Te voy a explicar de una forma muy sencilla y estructurada todo lo que necesitas saber sobre las subvenciones para que sepas cómo solicitar una para financiar tu proyecto de cortometraje.

✅ Los 5 tipos de ayudas culturales a los que puedes aplicar en función de la fase actual en la que se encuentre tu proyecto.

✅ Aprenderás a entender las convocatorias de una subvención, es decir, si es la correcta para ti y tu proyecto, y sin que te suene a chino.

✅ Las 7 cosas que no puedes ignorar antes de solicitar una ayuda y que JAMÁS debes pasar por alto para conseguir que te la concedan.

✅ Los 2 tipos de documentación que se tienen que presentar y cuál es la forma correcta de redactarlos para conseguir la máxima puntuación posible (y superar a otros competidores)

Y por último, lo que sí o sí tienes que conocer o de lo contrario por muy bien que hagas todo lo demás…

 ✅ Las 9 cosas que haces mal, motivo del por qué no te conceden una ayuda (y nunca te la concederán).

¿Quién soy yo y por qué estoy tan seguro de que si te lo pierdes (y te lo cuentan)
desearás retroceder en el tiempo?

Soy Tony Higueruelo y soy cinéfilo.

Me di cuenta de bien pequeño cuando, mientras otros niños jugaban en la plaza, yo me pasaba el rato dentro del videoclub de mi barrio, mirando esas enormes estanterías llenas de historias contadas en video, con sus carátulas y sus sinopsis, ordenadas meticulosamente en los pasillos.

 

Por aquel entonces no entendía muy bien qué tenía aquel lugar, yo solo sentía que me atrapaba. Me hipnotizaba, me hacía volar la cabeza… y el corazón también.

Y al final me enganché. Joder si me enganché.

Tanto que tres décadas después, podría llenar un videoclub entero de experiencias, historias y trabajos que me han dado un poco de todo, principalmente poder dedicarme a lo que me apasiona. El cine.

 

Y eso es justamente lo que quiero compartir contigo en esta masterclass de dos días, un montón de conocimiento, técnicas y atajos que toda persona dedicada a la producción o dirección audiovisual, y en concreto al cortometraje, debería saber.

 

Porque todos en algún momento hemos necesitado ayuda o soporte.​

 

Te aseguro que conozco y entiendo los desafíos a los que te enfrentas todos los días porque yo pasé por eso hace ya tiempo.

 

En octubre del 2006 monté mi primera empresa audiovisual de servicios.

Antes de eso estuve 5 años trabajando como director en las escenas de acción y riesgo. Confieso que el riesgo siempre ha formado parte de mi ADN.

 

Van Damme y Jackie Chan fueron grandes influencias de mi época, por lo menos en mí. Eso me llevó a estudiar la disciplina de las artes marciales y a conseguir varios títulos. 

Lo de estudiar en el cole no era lo mío. Me despistaba… básicamente me aburría. Y para colmo soy zurdo, que eso en mi época escolar no estaba bien visto. Era como “un defecto”.  Sin ser tarado, pero parecido. 

Al final me gradué en la escuela básica (antes la EGB), pero no seguí por el camino académicamente establecido.

 

Mis ganas de producir y dirigir cine eran más grandes que los regaños y las broncas de mis padres por no querer estudiar. 

 

Ahora que soy padre les entiendo. Solo queremos lo mejor para nuestros hijos, y

a veces lo mejor no es el mismo camino que todo el mundo sigue. 

 

Por suerte, confiaron en mí.

 

Y volviendo a mi primera empresa de servicios y resumiendo mucho, otros negocios que he fundado han sido una escuela de especialistas de acción, donde ahí ya eran mis alumnos los que recogían mi testigo de lanzarse al vacío a 6 metros de altura, prenderse fuego a lo bonzo o lanzarse al mar en pleno invierno y de noche.

Todo muy normal...

 

También he montado dos productoras con las que he producido, dirigido y financiado cortometrajes y videoclips.

 

Y he dirigido segundas unidades en largometrajes y dos musicales al otro lado del charco.

 

Abreviando, he trabajado en más de 300 proyectos cinematográficos en los que he aprendido todos los secretos de esta profesión al tiempo que he cometido todos los errores posibles. Y gracias a eso, ahora tú puedes aprovecharte si te apuntas.

Así que si quieres todo esto (más lo que surja… soy una caja de sorpresas. Es lo que tenemos los zurdos; altamente creativos y absurdamente espontáneos) te lo llevas gratis.

Transforma tus ideas en cortometrajes de alta calidad

que te ayudarán a abrirte las puertas a nuevas oportunidades profesionales. 

 

Regístrate ahora, mañana es tarde.

bottom of page